Minimalismo Personal
Vivir el minimalismo

VIVIR LA EXPERIENCIA
El minimalismo es simplificar e ir a la fuente para encontrar sentido y el camino de nuestra vida.
Si somos sinceros y miramos atrás aceptaremos que muchas que hemos comprado, muchas cosas que hemos hecho, mucha gente que hemos conocido, muchas ilusiones que hemos soñado, muchas ..., algunas de ellas nos han servido de poco o de nada .
Son los pequeños fracasos que encontramos por el camino de la vida.
Estoy en una etapa vital de la vida, donde me doy cuenta que vivir la experiencia de la vida es fundamental para encontrar felicidad.
Vivir la experiencia nos acerca a entender donde estamos, lo que nos pasa y a la gente que tenemos alrededor; y otros muchos aspectos más de nuestro existir.
Vivir la experiencia nos ayuda a conocernos y aceptarnos tal como somos, nuestra realidad; con nuestras fortalezas y nuestras carencias, así como nuestros límites y como no nuestras posibilidades.
Tener la experiencia de vida, da sentido a nuestra vida.
Invitamosnos VIVIR la experiencia. Lo podemos conseguir: meditando, mindfulness, relajándonos, paseando, comiendo, trabajando ...
Ah! Si lo pudiéramos acompañar viviendo un estilo de vida minimalista, sería fantástico.
No hay que tener prisa, pero la vida pasa.
Salud.
JOAN MORAGUES

CONCENTRARSE EN UN MISMO
Egoísta, nada de esto.
Proponerse en conseguir concentrarse con lo que uno hace; qué gran reto.
Un estilo de vida minimalista nos ayuda a concentrarnos con todo lo que hacemos y nos ayuda a encontrar nuestro camino en la vida.
Encontrar nuestro camino es un objetivo descomunal y prioritario para alcanzar la felicidad. Claro, como lo podemos hacer? La gran pregunta, y la gran respuesta es el título de este texto. Saber lo que hacemos para descubrir lo que nos motiva hacerlo. El motivador interno es el combustible que nos ayuda en avanzar hacia lo que realmente somos y nos acerca a la felicidad.
El minimalismo, lo tenemos que ver como un instrumento que tenemos a nuestro alcance para conseguir el objetivo de gobernar cada día más y mejor nuestra vida.
Animémonos y seamos observadores de todo lo que hacemos. Entonces descubriremos las razones internas de nuestro ser que nos impulsan a hacerlo. Seguro que a medida que las vamos conociendo no dejaremos de sorprendernos del tesoro que esconde en nuestro interior y de lo que realmente somos. Únicos e irrepetibles.
La humanidad necesita valores como la clarividencia, solidaridad, sabiduría, humildad, poder de decisión y la solidaridad de todos para construir ese mundo mejor que todos queremos.
Desde la autenticidad personal es muy fácil llegar al objetivo; todos en un frente común con la solidaridad como bandera para construir un mundo mejor.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

MINIMALISMO Y EXPERIENCIA
Os pregunto: Una definición personal de la palabra experiencia?
Como definiría la palabra experiencia:
Experiencia puede ser luchar para hacer el camino y vivir plenamente el estilo de vida minimalista.
Experiencia puede ser sinónimo de decidir y actuar según nuestras motivaciones para abrazar lo que nos hace vibrar para sentirnos vivos y libres. Integrados en el cosmos y la realidad social que nos rodea.
Una experiencia puede ser el inicio del camino personal de la reinvención, buscar y encontrar esa alternativa a la vida de la que vivo actualmente.
Una experiencia puede ser un conjunto de emociones que somos capaces de experimentar; las vivimos y vibramos en la vida, para llenarnos y acercarnos a la felicidad.
Una experiencia puede ser una apertura personal a escuchar y ser espectadores activos de los regalos que nos hace cada día la vida.
Una experiencia puede ser una mezcla de un conjunto de emociones; el descubrimiento de la propia imaginación y saber sentir la sorpresa que es la vida.
Una experiencia, simplemente puede ser saber escuchar el latido de nuestro corazón.
El minimalismo es camino de experiencia. Invitamos a vivir y sentir todo lo que he escrito para vivir más plenamente la vida y ser cada día más cerca de la felicidad.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

UN PROYECTO PERSONAL: VOTGOS
He hablado mucho del minimalismo como estilo de vida durante mucho tiempo. He hablado extensamente de los beneficios innumerables que nos aporta para ayudar a ser más nosotros para decidir más y mejor nuestro futuro.
Ahora, quiero ir un paso más allá y presentar un proyecto muy personal, recogedor de síntesis de momentos, experiencias y razonamientos que me han surgido durante mi vida.
VOTGOS es un acrónimo que guarda un secreto muy mal guardado, al alcance de cualquiera, pero extremadamente poderoso.
Vivir sincronizados con nuestros sentidos; será como tener cinco puertas a todo lo que nos sucede cada momento. Nos dará el poder de entender y ser consciente (mindfulness) de lo que hacemos y somos. Nos ayudará a encontrar nuestra esencia como persona para vivir la vida y también acercarnos a vivir el estilo de vida minimalista.
VOTGOS es:
Vista
Oído
Tacto
Gusto
Olfato
Sexto sentido
VOTGOS es un camino para abrirnos a nosotros mismos. Mediante los sentidos nos damos somos un ser poderoso, muy autónomo, personal y único que vive dentro del sistema social que llamo DEEP SYSTEM.
El año 2020 será el año VOTGOS. Iré compartiendo post que hablarán avanzar hacia VOTGOS. Propondré experiencias para ayudar a encontrar calma interior para disfrutar como personas. Valorar lo que nos rodeó, prefirió especialmente a nuestros y todos; valorar todo aquello que nos aportan y confiar vivir sin miedo a lo desconocido.
Como gran objetivo social, acercarnos a vivir al minimalismo como estilo de vida por medio de las técnicas que esconde VOTGOS.
MUY BUENOS EN 2020
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

FEELING GOOD
Suena bien, como el minimalismo !!!!!!!
¿Qué significa para cada uno sentirse bien?
Personalmente creo que va directamente relacionado en armonía de nuestro y cuerpo y nuestra mente.
Sin conflicto entre ellos nos sentiremos bien.
Un ejemplo podría ser: cuando nuestra mente demanda un esfuerzo extra en nuestro cuerpo y él nos avisa sutilmente con pequeñas señales suplicando que detengamos la marcha o aflojemos el ritmo para evitar lesionos y por sorpresa de nuestro cuerpo hacemos todo lo contrario seguimos por orgullo o por aquello que diran de nosotros.
Nunca hemos sufrido la sensación o situación. Visto de pasada y reconociéndolo es duro, reconocer que hemos maltratado al más débil de los dos: nuestro cuerpo.
Nuestra pobre mente cuando la cargamos de información por la multitud de canales que hay hoy en día. Horas ante pantallas y pantallas; seguro que llega un momento en que no sabes dónde estás ni siquiera lo que haces.
La consecuencia es el dolor de cabeza, dormir mal, ansiedad, ...
Nuestra mente también nos avisa con : bostezos, pequeños dolores de cabeza, ojos cansados, desconcentración ... pero nosotros nada.
Para mí esto no es sinónimo de feeling good.
Donde hay buen rollo y feeling good es en la naturaleza, el espacio minimalista por excelencia.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

LAS DISTRACCIONES CONTAMINADORAS
Hablamos de unos de los principales enemigos nuestros y del minimalismo: las distracciones contaminadoras.
Quién no ha sufrido nunca la distracción al mirar un pájaro por la ventana y estar más de 10 minutos de su vida contemplándolo.
No significa que observar un pájaro, un hecho, un paisaje, o un espectáculo imprevisto sea negativo y no gratificante como experiencia vital para nosotros. Hablo de las distracciones contaminadoras ,contaminan nuestro tiempo y muchas veces no somos capaces de detectarlas. Son aquellas que después de estar aquel largo rato sin hacer nada nos damos cuenta de que haber perdido el tiempo; un ejemplo puede ser cuando nos invitan a un acto , comida, reunión y te das cuenta al cabo de unos minutos que carajo hago allí; en definitiva no haces nada. Sólo hemos aceptado ir para quedar bien o no saber decir que NO. Entonces hemos perdido tiempo vital y nos fastidiamos por no haber dicho que no.
Por tanto, las distracciones contaminadoras nos atrapan tiempo vital que podríamos destinarlo conscientemente (mindfulness) a disfrutar de la experiencia de vivir cada momento de nuestra vida, disfrutar de la auto observación del cuerpo y la realidad que nos rodea.
Las distracciones contaminadoras son fuente de desorganización y nervios. Nos acercan al caos y hacer compulsivamente muchas cosas sin obtener ningún gran objetivo a cambio. Hay un dicho popular que cuenta : "Hombre de muchos oficios pobre seguro"
De las principales fuentes actuales y generadoras de distracciones contaminadoras son las pantallas, especialmente los móviles. Inducida, cada vez más la gente depende de los móviles para multitud de cosas. Miramos multitud de contenidos o nos instalamos apps que sólo nos distraen y atrapan tiempo vital, alejándonos de nosotros y nuestro silencio personal.Si no somos capaces de controlar las pantallas que nos rodean, nos empobrecemos y vaciamos nuestra vida de sentido.
Quedémonos con esta idea: las distracciones contaminadoras nos roban nuestro precioso y limitado tiempo vital, alejándonos de vivir un estilo de vida minimalista. Trabajemos la conciencia del momento y ejercitemos el mindfulnes.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

ALIMENTACIÓN Y EL MINIMALISMO
Cuando comemos podemos acercarnos a vivir el estilo de vida minimalista? Si.
Pensemos que la sociedad occidentalizada, consumista y capitalista es fácil encontrar y consumir comida precocinada, preparados y algunas de ellas son de poca calidad. Costumbre importada de la cultura de los fast-food de los Estados Unidos. Comida fácil, de dudoso equilibrio y poco saludable para nuestro cuerpo. Para justificarnos pronunciamos aquel famoso mantra que no tenemos tiempo para nada ni para cocinar de forma sana y equilibrada.
Valoro como minimalista, consumir comida saludable para cuidar más y mejor mi cuerpo. Pensemos entonces en comer equilibrado, sano, de proximidad, de temporada y sostenible.
Que puede pasar si no actuamos así?
Podemos sufrir obesidad, sobrepeso y mal funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo. Envejeceremos más y sufriremos más enfermedades por la debilidad de nuestro cuerpo. Insomnio, nervios, cambios de humor, cansancio. También más posibilidad de padecer enfermedades degenerativas que implicará menos calidad de vida en nuestra tercera edad. Seguro que todavía encontraríamos más efectos secundarios.
Bueno, vale la pena ser minimalista con todo aquello que comemos?
Sí, los primero beneficiados somos nosotros. Aprenderemos a respetar más y mejor nuestro cuerpo.
Comamos natural, equilibrado y sano. Los beneficios serán infinitos.
Si no lo tenemos claro cómo empezar, o creemos que nos falta información; una buena ayuda es visitar a un nutricionista que nos ayudará.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

¿EL MINIMALISMO ES LIMITANTE?
Vivir: cómo queremos vivir? Dónde queremos vivir? De qué queremos vivir? ¿Qué necesitamos para vivir? ...
Multitud de preguntas que nos vienen a la cabeza para descubrir cómo sería nuestro estilo de vida ideal.
El #minimalismo como estilo de vida nos centra y nos acerca a lo esencial y a muchas respuestas de preguntas diversas. El minimalismo, un estilo calmado que poco a poco nos recoge y ayuda a desgranar los elementos para buscar nuestro ideal de vida.
Después de trabajar el minimalismo personal y darnos cuenta que ir a buscar lo básico para vivir es sinónimo de felicidad; nos damos cuenta también que nuestra vida es limitada y limitante.
Pensamos que en la vida lo podemos tenerlo todo, pero hay limitaciones y el minimalismo no se escapa de las mismas.
Considero que el estilo de vida minimalista no es nada limitante, al contrario nos acerca a la felicidad y satisfacción de gustar y poder conseguir lo que realmente necesitamos.
Limitaciones muchas nos acompañan en nuestro viaje en la sociedad capitalista; siempre dispuesta a ofrecer nos lo mejor, lo bueno y los más útil. Entraremos pues en el club del consumismo que finalmente resultará ser una prisión.
Como minimalista, una limitación bien planteada y ideada según unos objetivos que establezcamos nos acerca al éxito. Pensemow que cada limitación que construimos tiene mucho valor y sentido.
Para ello hacer perdurar las limitaciones tenemos que hacer un esfuerzo persistente que exige mucha energía por nuestra parte.
Y por último, esta energía necesaria para dar forma a las limitaciones sanas la tenemos que saber proveer y aplicar en provecho casi exclusivamente de los objetivos marcados por nosotros y así poder alcanzar el éxito esperado.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES
ATENCIÓN COMO CONSUMIMOS
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

UN TRANSPORTE MINIMALISTA: LA BICICLETA
Hace unos días he vuelto de vacaciones Holanda. Combinar vacaciones y minimalismo ha sido complicado. Cuando estás de vacaciones, las ganas de visitar, de conocer mejor el lugar, querer aprovechar más y mejor el tiempo no me ha acercado a vivir la experiencia del estilo de vida minimalista.
En Holanda me reencontré con la bicicleta. La mayoría de los Holandeses utilizaban la bicicleta para sus desplazamientos por todas partes. Ciudades, pueblos, campo, carretera y con una naturalidad especial. En las grandes ciudades y convivían peatones, coches, trenes y bicicletas.
La experiencia de Holanda me afirma que la bicicleta es un medio de transporte minimalista, además hay otras muchas razones:
- Ecológica
- Saludable
- Fácil de conducir
- Fácil de aparcar en las ciudades
- Sin demasiadas complicaciones mecánicas
- Cómoda
- Familiar: Holanda era común encontrar modelos de bicicleta que estaban preparadas para llevar incluso tres niños, o dos ...
- No produce contaminación acústica
- Comunicativa, voces face to face a los otros usuarios. Es fácil saludarnos y así socializa más y mejor entorno.
Hay muchas más ventajas, invitémonos a descubrir para utilizarla más y mejor nuestro día a día.
Un apunte final, vigilemos los que utilizamos la bicicleta de carretera; cuando vamos por las vías debemos estar alerta con el incivismo de algunos conductores.
La bicicleta sinónimo de minimalismo.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

NOS ROBAN EL TIEMPO?
Nos hemos preguntado en alguna ocasión que la sociedad occidental y capitalista nos quiere robar tiempo personal?
El tiempo personal es tiempo donde decidimos hacer lo que queremos hacer, disfrutar de lo que hacemos y lo sentimos importante para nosotros, procurándonos felicidad..
Hay momentos donde nos podemos sentir sobrepasados por todo lo que nos rodea: el trabajo, obligaciones queridas y no queridas, relaciones sociales, ... Nos damos cuenta que nos faltan horas, efectivamente no tenemos horas para hacer todo lo que queremos hacer.
Lo hemos analizado detenidamente? Podríamos llegar a una conclusión interesante; observar que estructura del sistema social nos conduce por este camino de hacer lo que no queremos hacer como una primera opción.
Incluso nos podemos autoculpar de esta situación y llegar a creer que no somos capaces de ser unos seres organizados.
Pienso sinceramente que el objetivo de las élites capitalistas es influenciarnos lo suficiente para hacernos manipulables e influenciables.
Por eso tenemos el minimalismo, el arte de vivir nuestra vida, escoger según criterio personal y decidir aquellos que nos ayuda a ser más felices.
AH !!!! , el sistema no quiere que conversemos, no quiere que pensemos, no quiere que escuchemos, no quiere que elegijamos, incluso no quiere ni que actuemos fuera de los standars que nos propone.
Vivir un estilo de vida minimalista es como deshojar poco a poco los pétalos de una margarita para encontrar el magnífico y espectacular corazón amarillo; sería como buscar nuestro centro de tranquilidad personal.
Seamos valientes, escojamos vivir un estilo de vida minimalista, seamos activos sociales y no nos avergonzamos de ir contracorriente.
Banalizamos el valor del dinero; lo he dicho muchas veces y no me canso de repetirlo; el dinero es el principal instrumento del sistema, que nos encarcela con ilusiones que la mayoría de las veces sólo sirven para contentar y alimentar al sistema consumista y capitalista.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

Y LOS SENTIDOS?
Tenemos cinco sentidos básicos: vista oído, gusto olfato y tacto. Son fuente de entrada de la mayoría de información del entorno donde vivimos: Nos ayudan a tomar la mayoría de decisiones para llevar a cabo cualquier acción.
Afirmo: muchos hombres y mujeres tenemos los sentidos funcionando a modo reposo influenciados por la sociedad capitalista y consumista.
La razón para afirmarlo es la utilización superficial que hacemos de los mismos. La presión y el estilo de vida occidental nos limita a conocer más y mejor lo que nos rodea para poder ser así más críticos constructivos y proponer cambios sociales.
Os comento:
Muchas veces no nos fijamos en esos pequeños detalles fruto de una buena observación. No observamos detenidamente aquella hormiga inofensiva que vuelta nuestra mano para saber la ruta que toma, no saboreamos ese gusto escondido de una comida que resulta ser exótico, no somos capaces de tocar sutilmente aquella superficie que nos hace estremecer o no somos capaces de olores aquel perfume que delata la presencia de alguien.
Muchos de estos pequeños actos no los hacemos por la prisa, trituramos y consumimos tiempo de nuestra vida y muy a menudo perderemos detalles que pueden cambiarla y marcarán una diferencia.
El minimalismo es un conjunto de detalles que ayudan a vivir un estilo de vida diferente, alejado de la abundancia, cercano a la simplicidad. Alejado de los ruidos y cercano a los diferentes silencios, también alejado de lo exótico y cercano a nosotros mismos.
Un estilo de vida minimalista nos coloca a nosotros como centro de todo, nos ayuda a conseguir aquellos objetivos mediante la estrategia de los pequeños pasos y de pequeñas acciones, fruto de la utilización más rica de nuestros sentidos.
Como minimalista no quiero ir corriendo por el mundo, quiero observar para experimentar y la mejor manera de hacerlo es por medio de mis sentidos, que la vida me ha regalado sin pedirle nada a cambio.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

COMPRAR EN INTERNET: ES MINIMALISMO?
Muchos de nosotros compramos cosas en internet. Hay personas que lo realizan más a menudo y otras que lo hacemos más ocasionalmente.
Es un acto simple y fácil de realizar. Conectarse a la red, buscar y entrar en la página donde compraremos, escoger el producto según las características y necesidades que queremos, realizar el proceso de pago y esperar al transporte que nos acerque los productos a la puerta de casa. Y todo, sólo haciendo unos cuantos cliks.
Es una más de aquellas acciones que hacemos en internet, donde consúltamos redes sociales, navegamos por el mundo interminables de google, miramos multitud de vídeos, consultamos el correo, ... en definitiva, estamos utilizando tiempo personal.
Puedo asegurar que la facilidad de comprar que nos permite internet puede llevarnos a la adicción; las ganas de comprar pueden descontrolarse y llegar a comprar objetos por impulsividad. Piense que hay multitud de estrategias comerciales en Internet que nos conducen a la compra compulsiva; igual pasa a hipers o supers de nuestra ciudad. La diferencia de internet es sinónimo de facilidad y comodidad: nos lo acercan a casa y seguro que encontraremos el producto deseado sin perder demasiado tiempo. Un tiempo, que finalmente podremos dedicarlo a navegar por el infinito océano de internet; donde posiblemente nos daremos cuenta finalmente que hemos perdido mucho el tiempo.
Comprar en internet, y tanto. Como #minimalista aconsejo ser capaz de controlarnos y buscar sólo lo que necesitamos cada vez que nos conectamos a la red. Podemos adoptar estrategias minimalistas como: hacer una lista de objetos u objeto antes de conectarnos a la red, diseñar un presupuesto de gasto, y limitar un tiempo máximo de conexión para realizar todo el proceso de comprar.
Siempre escribo que vivir un estilo de vida minimalista nos acerca a ser más libres y empoderarnos para decidir hacer lo que nos aporta valor a nuestra vida; y evitando así ser más esclavos de la sociedad consumista y capitalista occidental.
Por último valore el impacto medioambiental que produce muchas pequeñas compras de la red: embalaje, transporte, ... Quizás deberíamos pensar un poco más en el comercio de proximidad?
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

EL MINIMALISMO NOS CONDUCE A LA CONFUSIÓN?
Vivir un estilo de vida minimalista tiene poco que ver con el estilo de vida predominante de sociedades consumistas y occidentales; esto es muy evidente.
Podemos pensar que un #minimalista puede encontrar la confusión existencial cuando intenta vivir el minimalismo en esta sociedad capitalista. Si habitualmente encontrará patrones de comportamiento y presiones publicitarias que poco ayudarán a seguir comprometido con el #minimalismo.
Apostar por el minimalismo es un interrogación permanente, dentro de la sociedad capitalista, sobre todo lo que estamos haciendo, como estamos vivimos, y si somos lo suficientemente críticos con lo que nos rodea, si caemos al consumismo desmedido.
Pero, el minimalismo nos ayuda a tomar decisiones para optimizar los recursos que disponemos y también aquellos que hemos de adquirir. Entonces somos mucho más conscientes de todo lo que ya tenemos y su utilidad, cuestionando como he dicho de la razón para adquirir nuevos objetos o hacer actividades o hacer tener nuevas relaciones sociales, etc ... Entonces vemos mucho más claro el que vivimos y cómo vivimos, qué alegría!
Aquí radica el poder del estilo de vida minimalista, creo firmemente que no nos conduce a ninguna confusión, todo lo contrario nos ayuda a tener más poder personal y libertad a la hora de vivir nuestra vida.
Para cuestionarnos dar el paso para comprometerse vivir un estilo de vida minimalista, puede ser muy útil hacernos la pregunta de enunciado. Seguro que nos alejará muchos miedos, ayudándonos a encontrar el camino (Tao) de nuestra vida minimalista.
Una simple pregunta nos puede cambiar el estilo de nuestra vida.
Acepta el reto!
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

HAS CREADO UN PLANNING MINIMALISTA PARA TU VIDA?
En primer lugar, después de hacerte la pregunta inicial; preguntate también si estás convencido y comprometido a vivir un estilo de vida minimalista.
Hacerse un planning es en definitiva optimizar temporalmente todas las actividades que quiere realizar para alcanzar los objetivos deseados más fácilmente, y crear un hábito de trabajo dirigido al futuro.
El minimalismo, por sí es una estilo de vida que nos optimizar todo lo que llevamos a cabo. Pero para ello es conveniente planificarlo.
Planificar significa aumentar la eficiencia al mismo tiempo actuar, ahorrar tiempo, ir al grano de la cuestión y sin dudas para vacilar.
Buscamos la eficiencia de todo lo que nos rodea: herramientas, espacios, conocimientos, amistades (incluso), tiempo ... y así maximizaremos todos los resultados de lo que queremos conseguir.
Nos daremos cuenta de que no hay que hacer muchas acciones, basta con hacer las necesarias que nos ayuden alcanzar los objetivos; entonces descartaremos lo que nos aporta poco o nada para que no nos estorbe y así obtener un óptimo resultado final.
El minimalismo trabajado es sinónimo de progreso continuo imparable, sin estridencias y valorando la constancia y esfuerzo personal de trabajo.
Tenemos muchas herramientas en internet para planificar nuestra vida, yo no soy nadie para indicarte cuál es la mejor. Cada uno debe encontrar la suya, en la red hay muchos profesionales en gestión del tiempo que nos pueden ayudar a inspirarnos para encontrar nuestra herramienta o estrategias diversas.
El estilo de vida minimalista nos ayuda a encontrar nuestro camino (Tao) en la vida, pero debemos saber plantearlo, debemos ser capaces de crear un estrategia válida para conseguir los objetivos que queremos, Lo conseguiremos planificando todo lo hacemos.
Por último, recuerdo que uno de los muchos objetivos del #minimalismo es ser más libres y tener más tiempo para no hacer nada.
Minimalista, nos invitamos a crear nuestro planning?
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

QUERER APARENTAR?
Antes cuando acudia a cualquier acto, conferencia, reunión ... y finalmente tenía que expresar mí opinión; y alguna vez no fuí suficientemente consciente de las circunstancias que rodeaban el evento. Esto me conllevó alguna salida de tono y ridículos a la vez.
No lo he analizado, pero las ganas de querer el protagonista nos pueden llevar a disgustos o salidas de tono sin demasiado sentido, y en consecuencia caer nuestra credibilidad personal.
Aquel dicho que dice: "callado estaría mejor",debería haberlo aplicado más de una vez durante mi vida, y seguro que alguien de los lectores también.
En cambio, vivir el minimalismo nos conduce al equilibrio de todo lo que hacemos y queremos hacer, nos invita a crear la balanza de la templanza, y nos aleja del querer aparentar o querer ser más de lo que somos.
Somos como somos y el secreto de la vida es descubrir verdaderamente quienes somos. Un estilo de vida minimalista nos conduce a encontrar el camino (Tao) para saber vivir una vida en armonía con todo lo que nos rodea; saber elegir lo que nos conviene y no nos conviene . Nos hace estar más y más cerca de lo que queremos, y nos ayuda a valorar mucho más todo lo que tenemos. Aceptarnos, y rol social que tenemos nos permitirá poder avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
La escucha activa es uno de los secretos de la vida, nos abre las puertas al ruido vital de nuestro corazón y el corazón de los demás. No somos ni más ni menos que nadie: somos nosotros y vivimos dentro de una sociedad occidental. Imagino que si esta sociedad fuese minimalista el reparto de los bienes y desigualdades sería más y mejor para todos, y vivir en harmonia sería mucho más fácil.
Por último, nuestra madre tierra no aparenta, sólo se queja de los abusos que hacemos los hombres. Minimalistas no queramos aparentar más de lo que en realidad no somos, seamos sencillamente nosotros y felices.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES

ESPACIOS
Describir los tres espacios donde creo el hombre desarrolla su crecimiento personal y social.
Esta diferenciación de espacios da una idea clara, de donde vivimos y cómo vivimos: Facilita y nos ayuda a ser conscientes en quien espacio vivimos cada momento; empoderarnos como personas.
El minimalismo se desarrolla en un espacio concreto y es el núcleo de nuestra persona, de nuestra identidad. Vamos a descubrirlo?
Lo dividiremos en tres espacios diferentes:
ESPACIO SOCIAL: cuando nosotros estamos interactuando socialmente, en el trabajo, en clubes, actividades de niños, vacaciones, reuniones de vecinos, ... Podemos encontrar subespacios:
Espacio público. Ir estadio de baloncesto, vacaciones ...
Espacio habitual: Interactuar con los vecinos de la calle.
Espacio interacción: reuniones de asociaciones culturales ...
Espacio comunitario: parques infantiles de aventura ...
Espacio virtual: Redes sociales, internet ...
ESPACIO PERSONAL. El protagonista somos nosotros y la distancia personal marca los límites. Describe el tipo de interacción que tenemos con los demás y el nivel de confianza que damos a nuestras relaciones
Distancia íntima: Menos de 20 cms con otro
Distancia personal: De 20 cms a 1,50 metros
Distancia social: Más de 1,50 metros.
ESPACIO ÍNTIMO. Es nuestro espacio, donde básicamente estamos solos ante los retos de la vida. Donde vivimos los pensamientos y las experiencias personales y las hacemos nuestras. Donde decidimos lo que es importante y no es importante para nosotros. Buscamos la felicidad personal.
Aquí descubrimos quiénes somos, analizamos nuestro entorno y construimos el camino (TAO), que queremos que sea nuestra existencia como ser únicos
Aquí encontraremos nuestra esencia como persona.
Es un espacio minimalista. Querer vivir el minimalismo y su estilo de vida nos ayudará a encontrarlo y a encontrarnos. Utilizando simples herramientas minimalistas nos conducirán cada vez más a descubrir quienes somos y donde queremos ir. Herramientas o acciones minimalistas como:
ESPACIO SOCIAL: cuando nosotros estamos interactuando socialmente, en el trabajo, en clubes, actividades de niños, vacaciones, reuniones de vecinos, ... Podemos encontrar subespacios:
Espacio público. Ir estadio de baloncesto, vacaciones ...
Espacio habitual: Interactuar con los vecinos de la calle.
Espacio interacción: reuniones de asociaciones culturales ...
Espacio comunitario: parques infantiles de aventura ...
Espacio virtual: Redes sociales, internet ...
ESPACIO PERSONAL. El protagonista somos nosotros y la distancia personal marca los límites. Describe el tipo de interacción que tenemos con los demás y el nivel de confianza que damos a nuestras relaciones
Distancia íntima: Menos de 20 cms con otro
Distancia personal: De 20 cms a 1,50 metros
Distancia social: Más de 1,50 metros.
ESPACIO ÍNTIMO. Es nuestro espacio, donde básicamente estamos solos ante los retos de la vida. Donde vivimos los pensamientos y las experiencias personales y las hacemos nuestras. Donde decidimos lo que es importante y no es importante para nosotros. Buscamos la felicidad personal.
Aquí descubrimos quiénes somos, analizamos nuestro entorno y construimos el camino (TAO), que queremos que sea nuestra existencia como ser únicos
Aquí encontraremos nuestra esencia como persona.
Es un espacio minimalista. Querer vivir el minimalismo y su estilo de vida nos ayudará a encontrarlo y a encontrarnos. Utilizando simples herramientas minimalistas nos conducirán cada vez más a descubrir quienes somos y donde queremos ir. Herramientas o acciones minimalistas como:
- Descubrir la naturaleza.
- Caminar
- El arte de no hacer nada.
- Respirar.
- Trabajar el ser consciente del momento.
- EMPA
- Observar activamente nuestro entorno.
- Hacernos las preguntas minimalistas
- Activar trucos o acciones minimalistas para simplificar nuestra vida.
Recuerdo que el minimalismo es una herramienta más que nos ayuda, pensemos que hay muchas más que nos ayudarán a encontrar nuestro camino.
Os animo al feedback minimalista, para ir descubriendo en quien espacio vivo cada momento.
Salud.
JOAN MORAGUES

AMISTADES y MINIMALISMO
¿Cuál es el número de amistades que tenemos que tener los hombres?
El minimalismo tiene una respuesta a la pregunta anterior, quiero proponeros un camino.
Llegar a encontrar un amigo considero tarea difícl hoy, en la sociedad consumista y capitalista; especialmente complicado por los jóvenes y adolescentes.
Especialmente a los jóvenes y adolescentes les hemos regalado muchas "distracciones modernas" que nuestros antepasados no gozaban: móvil, tablet, internet, smart tv, .... Son aparatos que ayudan y también les ayudan a "conectarse" con los "amigos ". Se conectan vía internet y juegan un rato, una tarde o incluso una noche. Los adultos en cierta forma también hemos abrazado algunas de estas distracciones.
Hay que decir que bien utilizadas las distracciones nos pueden ayudar a construir red social y amistades digitales; pero bien difícil construir amistades personales.
Como proyecto de minimalista que soy, pienso que el sistema social occidental y capitalista nos quiere distraídos y distantes para no hacernos preguntas sobre desigualdad, derechos civiles y sociales, cultura, etc ... Nos quieren ofuscados y retirados de la solidaridad además de eliminar las interel.lacions sociales.
Quiero proponeros cómo encontrar respuestas a la pregunta del principio. Nos ayudará a todos a vivir más de cerca un estilo de vida minimalista y más centrados con nosotros.
Cuando poco a poco vamos relacionándolos bocado con un "amigo", podemos preguntarnos:
¿Es importante para mí disfrutar de su amistad?
¿Me ayuda a ser más yo y más libre ante los demás?
¿Tenemos suficientes objetivos, aficiones, opiniones y valores en común?
¿Me ayuda a alcanzar los objetivos vitales y puedo ayudarle yo a alcanzar sus?
¿Sabe respetar lo que yo pienso ante la discrepancia personal?
¿Sabe escuchar y sabe dejarse escuchar sin más?
¿Cómo afectaría a mi vida si después de un tiempo la amistad se acabara?
Debemos ser capaces de valorar y vivir la intensidad del sentido de la amistad. Los fundamentos de la amistad cuestan mucho construir, no es flor de un día; como buscar un estilo de vida minimalista. Es un trabajo diario y continuo, paciente y complejo.
Por lo tanto, nos invitamos a hacernos las preguntas periódicamente para valorar cada momento si la amistad florece y consolidándose dentro de nuestro entorno social.
Salud.
JOAN MORAGUES

ESPACIO PERSONAL Y MINIMALISMO
¿Qué es nuestro espacio personal?
Es aquel espacio donde encontramos la libertad personal, el poder personal de decidir y la capacidad de observar nuestro entorno.
Es necesario tener nuestro espacio personal?
Creo que es imprescindible para la mejora de nuestra salud y las relaciones interpersonales que tenemos.
El minimalismo nos acerca a conseguir nuestro espacio personal, un espacio íntimo donde nosotros nos descubriremos que somos, añadiremos valor positivo y sentido a nuestra vida.
El minimalismo busca la esencia y el espacio personal es uno de los lugares ideales empezar a encontrarla.
En ningún caso creo que el espacio personal debe ser un espacio aislado de nuestro existir, es un espacio más; eso si especial. Aminora el paso por la vida y nos aleja del ruido que nos provoca la sociedad capitalista y consumista, y nos ayuda a descubrir mucho más que nos rodea.
Un estilo de vida minimalista nos acerca a normalizar tener espacios personales.
Las culturas orientales han cultivado espacios personales. Conocidos para nosotros, ejemplo: la meditación diaria. Hoy en día ha aparecido el concepto del mindfulness; que significa trabajar los espacios personales de forma dinámica, para ser conscientes de todo lo que nos rodea.
El minimalismo en ningún caso es un estilo de vida que nos aísla, como tampoco tener espacios personales que aportarán sentido a nuestra vida y nos descubrirán lo que realmente somos.
Animémonos encontrar espacios personales en nuestras vidas; para ser más nosotros y así compartirlo a nuestros seres queridos.
Si mejoramos nosotros, mejorará todo nuestro entorno.
Los espacios personales nos liberarán de la presión de la sociedad capitalista y consumista.
Salud.
JOAN MORAGUES

RESPETO Y MINIMALISMO
Definición de respeto según la Wikipedia:
"El respeto es un valor ético o moral que reconoce que una persona o algo tiene valía. Va más allá de la tolerancia para que implica un sentimiento positivo hacia el otro ".
Soy un ejemplo que hago publicidad hace mucho tiempo de las bondades de vivir un estilo de vida minimalista. Y estoy comprometido cada vez más acercarme a vivir este estilo de vida que como siempre he defendido, cuesta tan lograrlo dentro de la sociedad occidental, capitalista y consumista.
Tengo que tener respeto hacia los demás. Hay personas que no piensan que un estilo de vida minimalista le aportará equilibrio personal que él quiere alcanzar; y tiene toda la razón del mundo.
Mi total respeto hacia ellas. De ahí que todo lo que os comparto en ningún caso es verdad absoluta, son consejos y reflexiones personales minimalistas para encontrar la felicidad y equilibrios personales dentro del sistema.
Pero cada uno debe encontrar aquel estilo de vida que le aporte serenidad y claridad.
En ningún caso quiero influir para influir, sólo quiero introducir reflexiones minimalistas para avanzar hacia el minimalismo y encontrarla felicidad y el equilibrio personal.
El minimalismo no hace milagros, como muchos estilos de vida, no aporta la felicidad y el equilibrio personal instantáneamente. El recorrido y camino (TAO) son largos hay esfuerzo y constancia.
Con el respeto que te tengo quiero aconsèquir crear un feedback para descubrir aspectos, acciones e ideas nuevas que nos ayuden a encontrar nuestro estilo de vida, y si es minimalismo, yo encantado.
Salud.
JOAN MORAGUES

DISCRIMINAR
Vivimos dentro de una sociedad donde hay mucho ruido, provocado por el exceso de información.
Los especialistas de marketing online lo llamamos "buzz".
Tenemos al alcance mucha información que no somos capaces de procesar. Hay que invitar a trabajar la estrategia de la discriminación.
Discriminar es eliminar todo lo que no nos ayuda a alcanzar los objetivos vitales y vivir el estilo de vida que queremos. Por lo tanto resulta ser un excelente ejercicio minimalista.
No debemos tener miedo a discriminar, si lo discriminamos no aporta nada o poco para alcanzar un estilo de vida minimalista.
Debemos perder el miedo a discriminar. Dejar para mañana lo que podemos hacer hoy también se discriminar; pero en positivo. Hacemos, trabajamos, decidimos lo que nos ayuda a encontrar el camino de la vida (Tao), y verme como muchas cosas surgirán encadenadas y alcanzar así los objetivos personales.
Discriminar, siempre en positivo. Debemos ser capaces de construir, no destruir. La sociedad occidental nos nubla y confunde a la hora de decidir. La publicidad, el marketing y sus promesas constantes para facilitarnos la forma de vida, y evitar así preocupaciones innecesarias para hacer algo.
Puedo ser un poco exagerado; pero el acto de discriminar en positivo nos acerca a vivir nuestro estilo de vida.
Salud.
JOAN MORAGUES

PERSONAL TIME
Un concepto nuevo que quiero introducir para acercarnos más rápidamente el estilo de vida minimalista.
Muchos preguntaréis que significa personal time. Sencillo, es tiempo personal que utilizamos para hacer lo que queremos, llenen la vida de felicidad y sentido.
El minimalismo, como estilo de vida que nos empodera para buscar lo esencial y eliminar todo lo superfluo; personal time es una muy buena herramienta a introducir.
Personal time es un tiempo exclusivo, importante que ayuda a ser nosotros. Decidimos lo que queremos hacer, nos centra con nosotros, descubrimos quiénes somos y nos motiva a mejorar.
Tiempo de respeto personal, ayuda a sentirnos felices y capacita a la acción para hacer lo que queremos hacer. Un tiempo de nuestra vida donde el protagonistas somos exclusivamente nosotros.
Hacemos las acciones, actividades o practicamos ejercicio minimalista del arte de no hacer nada; somos plenamente conscientes, responsables de nuestros actos y sólo tenemos que pasar justificarnos a nosotros mismos.
Para conseguir todo esto, tenemos que planear y organizar qué horas destinaremos personal time durante la semana. Ejerceremos un mejor control del tiempo. aumentaremos
eficacia, eficiencia para disfrutar aún más del personal time.
Podemos empezar trabajando espacios cortos de tiempo, cada día. Cuando nos levantamos puede ser una buena hora. Hacemos unos respiraciones, nos observamos, hacer pequeños ejercicios físicos, meditar, disfrutar del sabor y placer de un buen desayuno. Saldremos energéticos y empoderados para plantear más y mejor el nuevo día, y organizarlo mejor.
Tener personal time ayuda a dar aún más sentido acercarnos a vivir un estilo de vida minimalista. Todo transcurrió por la misma vía: el Tao de nuestra vida.
Invitamos hacernos y decidimos crear nuestro personal time para la próxima semana; empezamos a vivir más y mejor un estilo de vida minimalista.
Salud.
JOAN MORAGUES

BENEFICIOS DEL MINIMALISMO
Vivir un estilo de vida minimalista es todo un reto, no me cansaré de repetirlo.
Comprometerse a vivirlo nos aporta muchos beneficios y hoy quiero volver a parlar.d'alguns ellos.
El minimalismo nos ayuda a ser más felices. Un principio del minimalismo se poseer las cosas necesarias para vivir y desprenderse de las innecesarias. Entonces como minimalistas tendremos menos posesiones y eso nos permitirá vivirnos más como personas y darnos cuenta de la maravilla de persona que somos; conclusión: tenemos menos cosas nos distrae más y vivimos más intensamente lo que somos.
El minimalismo nos convierte en militantes de una causa, que topa directamente con los valores de la sociedad capitalista y consumista que vivimos. Nos hace ser más nosotros, nos descubre como personas y nos llena de responsabilidad social. Vivimos una vida más intensa y llena de sentido. Esto también nos hace ser más felices.
Un estilo de vida minimalista nos enfoca hacia las cosas importantes. Nos aleja de las cosas sin sentido y que no aportan nada a nuestra existencia. El perder el tiempo poco a poco va desapareciendo y queda todo lo importante; que en definitiva debe ser el que llena de sentido y felicidad nuestra vida.
El minimalismo nos abre los ojos para ver las cosas con más perspectiva. Nos damos cuenta de muchos detalles y matices de hechos o actos que nos pasan y las consecuencias que tienen si lo hiciéramos. Un estilo de vida minimalista nos aquieta, nos aleja del estrés y nos facilita decidir lo que realmente va con nuestra forma de ser. Entonces seremos más felices.
He repetido la palabra felicidad. Defiendo que el minimalismo es sinónimo de felicidad.
Salud.
JOAN MORAGUES

UN NUEVO RETO MINIMALISTA
Durante el día, cuantas decisiones y acciones las hacemos por inercia? Nos damos cuenta de lo que estamos haciendo?
La respuesta nos puede sorprender, seamos valientes y contestamos-sin ningún miedo, sinceramente. Descubriremos que muchas acciones o decisiones no las pensamos demasiado tiempo de hacerlas; sino sería casi imposible vivir. Pero, y las importantes: también las hacemos por inercia?
Nos invitamos a sumergirnos un poco más en la vida:
El minimalismo nos ayuda a observar la realidad, hacerla nuestra. Nos ayuda a vivir un ritmo sosegado, un estilo de vida minimalista nos acerca a la orden y
organización de nuestro entorno y forma de actuar.
Observar deben ser una acción consciente. La cabeza y la mente tranquilos. Sin demasiado influencias estresantes, ni urgencias que llamen a la puerta.
Un estilo de vida minimalista ayuda a observar, enajenar con todo lo que aporta sentido a nuestra vida, y entonces nos damos cuenta de que disfrutamos del acto de observar.
El minimalismo separa el trigo de la paja; de todo lo que nos aporta y de que no. Debemos ser observadores activos y comprometidos de nuestra realidad.
Observar nos aporta poder personal, ayuda a sentirnos en paz y felices.
Observar nos ayuda a discriminar y poder elegir lo que es realmente importante para nosotros.
Observar nos ayuda a meditar durante el día con naturalidad; nos damos tiempo y la vida nos pasa menos deprisa y llena de sentido.
Observar nos hace abrir los ojos a detalles que pasan desapercibidos, y nos damos cuenta que son imprescindibles. Detalles llenos de vida.
Observar es minimalismo activo, donde todo lo que observamos tiene significado y no es para estar allí. El minimalismo y la acción de observar nos aportan poder personal para descubrir qué camino (Tao) es el verdadero para sentirnos nosotros cercanos a la felicidad.
JOAN MORAGUES

RITMO VITAL
Una pregunta que parezca inocente. Os pido: cuando haya terminado de leer la experiencia personal que le comparto, la contestamos todos: sinceramente.
Yo, os confieso que vivo muy acelerado durante la semana por el trabajo que tengo. El fin de semana la cosa cambia; vuelvo más minimalista; pero cuesta acostumbrarse. El ritmo semanal es demasiado pegajoso y cuesta desconectar, no nos deja aflojar.
Hay momentos de la semana que hago acciones minimalistas, como objetivo de ser más consciente de lo que hago y cómo lo hago. Observo con detenimiento mi alrededor, en fijo más, ralentizar el ritmo de trabajo y vital, escucho todo lo que me rodea, y hago respiraciones más profundas.
Hay momentos de semana hago comunión entre la turbulenta relación de la mente y mi amado cuerpo. Fico acuerdo ambas instancias para que trabajen por objetivos comunes. Entonces escucho el latido de mi corazón, y dejo libre la mente que vuela sin cuestionar nada; momentos mágicos y minimalistas.
Pero, cada momento de estos logro ser consciente del ritmo vital personal. Esto me llena de felicidad y me doy cuenta que me acerco más y más al objetivo de vivir un estilo de vida minimalista.
No, quiero hacer ningún cambio radical en mi vida; el minimalismo me ha enseñado que tenemos que trabajar con progresión y constancia para conseguir una objetivo. Simplemente es tener claro que queremos acercarnos cada vez a vivir nuestro estilo y ritmo de vida: el minimalismo.
Yo, os invito a observar, reflexionar sobre todo aquello que nos rodea y cómo gestionamos el tempo. Entonces seremos más y más capaces de responder la pregunta inocente el principio con responsabilidad y libertad personal.
Salud.
JOAN MORAGUES

MINIMALISMO Y AHORRAR DINERO
Podemos relacionar el minimalismo con ahorro dinero? La respuesta es sí.
Vamos a justificarlo. Debemos Empezar a hacernos las preguntas correctas. El ahorro de dinero, no se trata de cambiar la forma en que gastan el dinero, pero tenemos que ir al siguiente paso de cuestionarnos si nos cubrirán los recursos y necesidades para conseguir acercarnos a vivir un estilo de vida minimalista .
El minimalismo nos centra, nos ayuda a descubrir el importante de todo lo que hacemos y nos ayuda a eliminar distracciones. Entonces gastamos el dinero en todo lo que aporta sentido para nosotros. El minimalismo nos ayuda a escoger ante necesidades y decisiones financieras. Cuestiona la utilización de las tarjetas de crédito, los cupones descuento para evitar gastar innecesariamente.
Nótese que el estilo de vida minimalista ayuda a ahorrar dinero. porque los gastamos con todo lo que importa y tiene sentido para nosotros.
COMO AHORRAR DINERO
PUNTO 1: Todo lo que poseo no tiene ninguna relación con lo que realmente soy. Debemos cuidadosos con nuestros gastos, dejar l'innecessari, aunque estemos rodeados de promociones. No tenemos que comprar cosas para tener y valer. Debemos saber comprar lo justo para así ser más libres y felices. Los recursos los hemos invertir hacia las cosas que son más importantes para mí.
PUNTO 2 El minimalismo me ayuda a tener muy presente mis valores personales en mi mente. Trabajamos entonces las prioridades y me ayuda a hacer realidad lo que deseo y nos llena de felicidad, de acuerdo con los valores y creencias personales que tenemos. Me ayuda a valorar todo lo que tengo a mi alrededor: familia, amigos, entorno, tiempo libre y por lo tanto me ahorra gastar dinero y tiempo en acciones sin sentido.
PUNTO 3 El enemigo del desorden y el estar permanente ocupado es el minimalismo. Nos ayuda liberarnos de las consumistas promociones, de controlar nuestros deseos consumistas, y acumular en nuestras casas y espacios vitales. Ahorraremos también mucho dinero.
PUNTO 4 Hay cosas que no se pueden comprar, ya que las tenemos que vivir como seres humanos: libres y con un propósito en la vida. La felicidad, el amor, la alegría, la generosidad, la conciencia social, ... y muchos más. No malgastemos el dinero en comprarlo;: esforcémonos en vivirlo y llenar cada vez más nuestra vida de sentido. Nos acercaremos, entonces a vivir un estilo de vida minimalista.
El minimalismo nos protege del consumismo, aunque sea muy difícil abstenerse de y nos ayuda a gastar nuestro dinero con todo lo que tiene sentido y como no nos ayuda a ahorrar.
Salud.
JOAN MORAGUES

COMPROMISO PARA VIVIR UN ESTILO DE VIDA MINIMALISTA
Definimos la palabra compromiso:
Según wikipedia, un compromiso es un acuerdo donde las partes se hacen unas concesiones múltiples para poder alcanzar unos objetivos finales y realizando las acciones conjuntamente si
caso.
Un compromiso es dar nuestra palabra para realizar un hecho o iniciar un proyecto de vida por ejemplo. Cambiando todo lo que hay que cambiar para poder llegar al objetivo final marcado.
Compromiso es sinónimo de fuerza personal y poder de decisión, entonces encontraremos las raíces de quien verdaderamente somos.
Hace tiempo que escribiendo pequeños artículos donde voy hablando de acciones que nos ayudan a acercarnos a vivir un estilo de vida minimalista.
Consejos que puntualmente algunos ha ido leyendo y que habéis sacado conclusiones e incluso les ha llevado a iniciar cambios en su estilo de vida.
Ahora os quiero preguntar, para poder dar un paso más para poder vivir más y mejor un estilo de vida minimalista:
- ¿Está compromisos para conocer más y mejor el minimalismo y acercarse a vivir un estilo de vida minimalista?
Es una pregunta que nos la tenemos que contestar con la valentía del silencio, recogidos y si puede ser dentro del entorno más minimalista de todos: la naturaleza.
Es todo un reto, difícil de conseguir como siempre señalo, pero descubrirá que vale mucho la pena luchar por hacerlo realidad.
Los dos principales objetivos del minimalismo:
- Tener más libertad personal.
- Conseguir más poder de decisión de nuestra vida.
Y aún más ya que nos ha tocado vivir en un entorno hostil como la sociedad consumista y capitalista por excelencia.
Salud.
JOAN MORAGUES

ORIGEN DE LA SIMPLICIDAD
A la cuestión seguro que cada uno le encontrará una respuesta personal y propia. La simplicidad se base del minimalismo. Cuando la encontramos estamos más cerca de vivir un estilo de vida minimalista.
Nos invitamos a preguntarnos, que es eso de la simplicidad y su origen.
La simplicidad no viene por qué si, no aparece de la noche a la mañana. Es parte de un proceso personal de cada uno, donde cree que vivir un estilo de vida minimalista le hace feliz. da sentido a su vida, es más consciente de todo lo que lo rodea, lo hace sentir más saludable y armónico con su cuerpo ...
Los minimalistas de todo el mundo, también se han hecho esta pregunta y muchos blogs hay escrito. Hay pero un origen que muchos lo destacan por encima de los demás: la simplicidad nace del caos o la complejidad.
Una experiencia personal: cuando observo un retablo barroco de una iglesia el encuentro caótico, lleno, veo demasiadas cosas, me pierdo (aunque el autor hay crear un universo equilibrado según su estilo). Como minimalista la encuentro compleja, aunque tenga un alto valor cultural y sea bonita.
Este caos y complejidad cuando el transportamos a la vida nos arrastra a estrés, la ansiedad, los nervios, el insomnio, el cansancio .. no vivimos la vida. La vida nos lleva donde ella quiere. Sencillamente no somos dueños de nuestro destino; vivimos un poco esclavos. Como dice el Tao no seguimos el camino; o como dicen los budistas: no vivimos AQUA y el ahora.
Nos invitamos, primero en observar y luego descubrir qué tipo de caos nos rodea, en caso de haberse ni. Hagámoslo brotar y reconduciéndolo según nuestra voluntad para poder vivir un estilo de vida minimalista y hacer aparecer la simplicidad, para abrirnos a la belleza de la vida.
JOAN MORAGUES
MOMENTOS
La vida son momentos. Muchas culturas han hablado de vivir el coment, carpe diem, el fluir de la vida, estar contigo mismo, el conectarse con la naturaleza, el vivir el presente, mindfulness ...
Todo son caminos para descubrir los momentos.
Un estilo de vida minimalista es un conductor que nos acerca a vivir cada momento de nuestra vida, eliminando lo que no es esencial para concentrarnos con lo realmente esencial y da sentido a nuestra vida.
El minimalismo es fuente de inspiración hacia encontrar nuestro camino de vida y vivir cada momento es vital para lograrlo.
Por este motivo le doy tanta importancia a la palabra momentos, muchas veces pronunciada durante nuestra vida para todos nosotros sin saber encontrar este sentido tanto trascendente.
Invitamos a vivir muchos momentos de nuestra vida, no todos. Siendo realistas creo que es imposible vivirlos todos.
No hay que meditar para conseguir vivir el momento, concentramos nuestra atención con aquello, esto, lo otro, o aquel pequeño gesto o acción que hacemos rutinariamente.
Vivir el momento nos acercará a vivir un estilo de vida minimalista y nos acercará ser más dueños de nuestra vida y entonces haremos camino: Tao.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES
EL TEXTO DE LA SEMANA
VOLVER A LO ESENCIAL. DIBUJEMOS
Deshacernos de propiedades que nos rodean es un esfuerzo. Resulta más sencillo acumular. Apegados a las cosas y los ritmos de la vida capitalista.
Dentro de este contexto resulta ser un gran esfuerzo detenernos, y cambiar.
Quieres empezar a cambiar? Propongo una técnica para empezar a cambiar hacia el minimalismo y buscar todo lo esencial que nos rodea. La técnica nos librará despacio de motas distracciones, para concentrarnos con lo que realmente llena de sentido nuestra vida y nos hace felices. Sólo con el blanco y el color negro.
Hacen falta más colores que el blanco y negro para buscar lo esencial, No!
Empezamos a dibujar, hacemos dibujos y os invito a no valorarlos técnicamente. Sólo dibujamos y seamos capaces de saborear todo lo que hacemos.
Este tipo de dibujo nos abrirá los ojos para empezar a simplificar su vida y acercarnos a poder vivir lo esencial, dejaremos de lado distracciones que sólo nos aportan ruido a la vida.
Comparto algunos ejemplos:

OS ANIMO a dibujar y experimentar la simplicidad del estilo de vida minimalista.
Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista
Salud.
JOAN MORAGUES