Minimalismo Social - Alcanzar y vivir un estilo de vida minimalista es posible

Vaya al Contenido

Minimalismo Social

Vivir el minimalismo

UNA FRASE SIGNIFICATIVA

Personalmente he repetido muchas veces: Actualmente vivir un estilo de vida minimalista es todo un reto.

Hoy quiero destacar una frase significativa para vivir y entender más y mejor el minimalismo:

"El minimalismo no posee nada de significante que lo diferencie de otro estilo de vida"

La simplicidad, la sencillez, la adaptabilidad del minimalismo, la discreción, la democracia, la permeabilidad, la serenidad, la naturalidad del estilo de vida minimalista, la belleza, la humildad, la tranquilidad, vivirse uno mismo , ser consciente del momento ...

Son algunos de los muchos adjetivos y actitudes que configuran el ecosistema minimalista y encajan perfectamente con la frase clave escrita anteriormente.

Atrévete a añadir más adjetivos. Pensemos que la serenidad de riqueza al minimalismo  ...

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES


APUNTES MINIMALISTAS

Hoy vamos apuntar ideas que servirán como aceercarnos a vivir un estilo de vida minimalista.

Pequeñas frases , pequeños pensamientos que nos ayudarán a vivir más armónicamente con nosotros y nuestro entorno.

Vivir el minimalismo , actualmente resulta ser un gran reto.

LA SIMPLICIDAD SINÓNIMO DE CLARIDAD
VIVO ESPACIOSAMENT, NO RODEADO DE COSAS INÚTILES
TU CASA DEBE SER UN ESPACIO PARA VIVIR;  NO UN ALMACÉN
LA MEJOR MANERA DE DISFRUTAR DE LAS COSAS ES TENER LAS QUE REALMENTE TE GUSTAN
SI TIENES EL ENTORNO ORGANIZADO AUMENTARÁS TU PRODUCTIVIDAD
UN CORAZÓN FELIZ ES INCOMPARABLE CUALQUIER ACUMULACIÓN DE GRANDES COSAS O GRANDES EXPERIENCIAS
SI NO SOMOS FELICES CON LO QUE TENEMOS, NUNCA LO SEREMOS CON TODO AQUELLO DESEAMOS
HAY TANTAS COSAS QUE REALMENTE NO NECESITAMOS ...

Ya tenemos imputs para reflexionar y aceptar el reto de llegar antes para vivir un estilo de vida minimalista.

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES


  
NEGOCIOS y MINIMALISMO

El ideal de éxito de los negocios que forman parte del entramado en las sociedades consumistas y capitalistas es conseguir cada vez más beneficios.

La fórmula para llegar es conseguir más clientes para tener más ventas y generar más ingresos; sin pensar demasiado con el factor de tener más responsabilidad y trabajo. La cuestión es maximizar los beneficios para tener más poder y dinero.

En cambio el #minimalismo aporta sentido común a todo que influencia. Cabe preguntarse como minimalistas:

¿ Es más interesante maximizar los recursos que tenemos para con que buscar otros nuevos ?

Si nos concentramos con los recursos que tenemos; los ingresos crecerán. Como consecuencia conseguiremos tener más libertad y tiempo personal.

Siguiendo la lógica minimalista; cuidar de los clientes actuales y trabajar para aumentarlos a él las ventas de nuestros productos. Pensamos que los conocemos, tenemos un trato personal y sabemos de su salud financiera. Si vamos a buscar clientes nuevos las incertidumbres nos pueden dar algún disgusto.

Pensemos que si tenemos controlados los ingresos actuales, nos permitirá tener un buen nivel de vida y posibilidades de ahorro.

El #minimalismo nos ayuda a mejorar la gestión del negocio y de rebote en muchos favorecerá ámbitos de nuestra vida, ejemplos:

  - Tener más libertad personal para con las finanzas
  - Menos preocupación y menos responsabilidad por no tener tan volumen de negocio.
  - Vivir un vida más plena, ya que no vamos a sufrir tan estrés.

Para concluir, un negocio minimalista es un negocio flexible. Nos permite hacer cambios rápidos para la mejora de los resultados y adaptación a los cambios. Por lo tanto nos podemos permitir hacer algún error con la gestión, pero no muchos.

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES

ENTENDEMOS EL MINIMALISMO?

Es todo un reto poder vivir la vida que uno quiere y como quiere, siempre respetando a los demás.

Un paso muy importante para llegar a este punto es entender y visualizar para hacernos una idea más efectiva de allí donde hemos decidido querer llegar.

Cada día de nuestra es un oportunidad para acercarnos a nuestro ideal, hemos de hacer el esfuerzo de no distraerse, no desfallecer y trabajar duro para conseguirlo.

Repito, la clave es entender lo que queremos. Esto significa que trabajamos y hemos trabajado en buscar y procesar la información, averiguar los pros y contras del reto o estilo de vida que queremos alcanzar ...

Y, hoy me quiero preguntar si entiendo el minimalismo. Des de hace mucho tiempo voy publicando post informativos para acercarnos a vivir un estilo de vida minimalista.

Si, entiendo fuerza de minimalismo, puedo hablar de él mucho rato de la teoría minimalista, explicar experiencias minimalistas, explicar estrategias minimalistas,  compartir muchos ejemplos de personas que viven su minimalismo ... Personalmente, me siento en trayecto vital de vivir un estilo de vida minimalista.

Pero quiero apuntar una dificultad determinante: el peor enemigo que percibo en este trayecto vital ...

Hay un factor que por experiencia personal, dándome cuenta que constantemente nos persigue y dificulta profundizar para poder  vivir más y mejor el minimalismo. Especialmente afecta por el momento a los ciudadanos que vivimos en las sociedades occidentales y capitalistas.

Os presento a nuestro enemigo : El consumismo

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES


QUIENES NOS MANDA?

Los hombres nos hemos de organizar para gestionar las sociedades donde vivimos. Según los expertos sociólogos estudiosos de la sociedad capitalista, el futuro será urbano. Cada vez más la gente emigrará a las ciudades. Allí serán necesarios más servicios y recursos para dar calidad de vida a todos sus habitantes.

Las zonas rurales irán poco a poco mermando su población y la naturaleza se quedará más sola durante la semana.

Me pregunto: ¿  si hay alguien, o alguna organización o poder que provoca este cambio?

La respuesta no la sé, pero si uso el sentido común llego a la conclusión de que es más fácil controlar e influenciar una población que se encuentra concentrada en un área pequeña , a aquella que se encuentra dispersa en una extensión grande de terreno.

En el medio urbano, pueden controlar fácilmente los servicios, es decir las necesidades de la gente. Pueden controlar fácilmente los medios de comunicación y fácilmente transmitir una noticia a un gran número de gente y confundir para eliminar fácilmente espíritus críticos de los ciudadanos.

Luego me pregunto: ¿Quién nos manda, los dirigentes políticos o bien los dirigentes económicos?

El #minimalismo, como estilo de vida revolucionario frente a la sociedad capitalista y consumista nos puede ayudar a contestar la pregunta. Nos ayuda a observar más claramente lo que nos rodea y nos influye: entonces valoraremos más y mejor lo que nos ayuda o perjudica para llegar a ser nosotros, tener esa libertad que cuesta tanto conseguir y en definitiva ser más felices.

Os animo a contestar la pregunta como minimalista ....


Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES

 

EL SÍNDROME DE DIÓGENES Y EL MINIMALISMO

He de ir con mucho cuidado cuando escribo este post, para no herir sensibilidades y mal interpretaciones. Sabéis que es el síndrome de Diógenes, según wikipedia:

"El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que normalmente afecta a las personas de edad avanzada que viven solas. Se caracteriza por un abandono personal y social total y por el aislamiento voluntario del enfermo en su casa. También suelen acumular grandes cantidades de basura y trastos en su casa, lo que los lleva a vivir en situaciones insalubres ".

Con el mayor respeto del mundo para las personas que la padecen y que todos juntos deberíamos ayudar a concienciar a la sociedad del problema del abandono de los ancianos. Recordemos que la sociedad capitalista y consumista le importa poco o mucho las desigualdades sociales y el sistema (Deep System) que domina y vive de las penurías de la mayoría de ciudadanos.

¿Qué relación hay entre el concepto del síndrome de Diógenes y el minimalismo?

Para empezar podemos hacer esta pregunta:

¿Por qué muchos de nosotros guardamos o acumulamos cosas inútiles que no utilizamos y ni tampoco utilizaremos nunca?

Observemos un momento nuestro entorno; encontraremos muchas. Es nuestro pequeño síndrome de Diógenes, innato y natural de cualquier persona; sin llegar a la grave de situación de enfermedad que hemos descrito antes.

Propongámonos oxigenar nuestro entorno, demos, compartamos, reciclemos, tiremos aquellas cosas u objetos que utilizemos poco, o nunca. Seguro que encontraremos un conocido que nos dejará cuando lo necesitemos. Liberemos espacio vital, transformemos en minimalista; buscamos el equilibrio y la utilidad a nuestro estilo de vida, como minimalistas.

Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES

 
MINIMALISMO NO ES UNA LÍNEA RECTA: RIGIDEZ

La experiencia de vivir está llena de momentos diversos y diferentes entre sí.
La rigidez no es una buena compañera; como dice el Taoísmo el secreto es encontrar el fluir de la vida o camino vital. Esto nos da y dará sentido a todo lo que hacemos.

El estilo de vida minimalista quiere seguir el camino del Tao y alejarse de la rigidez para así llegar a ser más capaces de encontrar la felicidad.

Para vivir necesitamos un ritmo y también una estructura vital para desarrollar nuestro potencial humano, valoramos pues ser capaces de ser flexibles.

Escuchemos la música de la vida y sin pensarlo nos introduciremos a la realidad personal.

La vida no es un camino recto, es un camino cambiante donde nosotros constantemente hemos de ser capaces de adaptarnos para seguir caminando.

Así nos lo muestra el espacio más minimalista de todos, la naturaleza. Esplendorosa y llena de paisajes cambiantes: llanuras, deltas, media montaña, cumbres, depresiones, valles, estrechos, ríos, lagos ..., todo integrado y en un estado armónico.

La naturaleza nos motiva a vivir y reencontrarnos; así como rellena energía nuestra alma libre y única.

No nos arrepintamos de luchar por buscar el camino (Tao) de vida. Esta lucha nos conducirá a conseguir la libertad personal y el poder de decisión que nos aporta y nutre el minimalismo como estilo de vida.

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES


MINIMALISMO EXTREMO

Hablar del minimalismo como estilo de vida, y comprometernos a aplicarlo nos acercará a hacernos dueños y señores de nuestra vida.

Un paso más es el minimalismo extremo. Radicalizar todo un poco más todas las decisiones, estrategias, objetivos ... y acabar siendo unos puristas minimalistas.

El sentido común debe dominar, buscar la perfección y tener una actitud extremista de todo aquello que decidamos realizar, nos desviará del objetivo final. Practicar el minimalismo extremo  no creo que sea un camino acertado para avanzar hacia un minimalismo activo, comprometido y empoderador de nuestra realidad personal.

La templanza debe ser nuestro activo y el punto de partida para ir construyendo el camino (Tao) personal para ser cada vez más felices.

Compromiso con vivir un estilo de vida minimalista, si sin lugar a dudas; respetando y respetándonos. No tensamos demasiado la cuerda de nuestro día a día; evitaremos así caer con el dogmatismo ni extremismo del exceso y unilateralidad.

Vivimos en sociedad y como no hemos de estar abiertos a la escucha activa de los demás, llenando de riqueza humana nuestra vida y la de los demás.


Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES




LO QUE NOS RODEA?

Hacemos una parada para observar nuestro entorno. Nos hacemos una simple pregunta: Creemos que donde vivimos es un entorno minimalista?

Uno de los tótems minimalistas es el orden. Un entorno ordenado nos ayuda a encontrar equilibrio y paz. Nos aleja del estrés y abre las puertas a darnos cuenta y vivir el momento.

Nos podemos hacer una segunda pregunta, consecuencia de la primera: Resulta sencillo conseguir vivir en un entorno ordenado?

Hay personas que por naturaleza son ordenadas y otros que no lo somos tanto. Con ser por naturaleza ordenado no es suficiente. Los ordenados deben hacer una otro paso, vivirlo y buscar el equilibrio y la paz que nos aporta. Para los que no somos ordenados debemos capaces del camino y esfuerzo para llegar a tener nuestro entorno "ordenado" para buscar también el equilibrio y paz personales.

Hemos hablado del orden de las cosas, y ahora podemos hablar de exceso de tener demasiadas cosas, empleadoras espacios innecesarios. Los occidentales vivimos en una sociedad capitalista y consumista que nos motiva a adquirir cosas; no importa que sean más útiles o menos útiles, la cuestión consumir. Como muchas veces he escrito el minimalismo nos ayuda a gestionar el exceso, abren el camino para plantearnos si verdaderamente necesitamos todo lo que queremos consumir.

Es muy importante tener las cosas necesarias, nos harán la vida más fácil. Encontrar un balance óptimo entre utilidad y necesidad de las adquisiciones sin inundar nuestro espacio de "cosas verdaderamente inútiles", es una gran victoria.

El objetivo del post se reflexionar sobre todo aquello que nos rodea y buscar este equilibrio. Escuchemos los principios minimalistas; nos ayudarán a vivir una vida más tranquila, feliz y llena de sentido.

No olvidemos: el orden es uno de los preceptos básicos que cualquier minimalista ha de luchar y conseguir para acercarse a vivir un estilo de vida minimalista.


Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES


LA PRESIÓN

En toda la vida del hombre siempre hay momentos de presión; las causas pueden ser diversas. Quién no recuerda aquella temporada que había que conseguir una nota por un examen, preparar unas oposiciones, prepararme para un reto deportivo o pagar una deuda, o ... Estaremos bajo presión.

El #minimalismo nos aleja de la presión. El minimalismo como estilo de vida trabaja el día a día para ayudarnos a ser más nosotros y más libres sin renunciar a hacer plannings de trabajo para optimizar el futuro.

Ante un periodo de presión, el minimalismo nos aporta equilibrio y perspectiva para darnos cuenta de lo que hacemos y que estamos metidos. Muy similar al mindfulness. Para vencer a la presión nos podemos ayudar del minimalismo.

El minimalismo ayudará a concentrar nuestras fuerzas en primer lugar a trabajar y consolidar los objetivos principales que tiene nuestra vida; y consecuentemente valorar cómo afecta la presión para desviarnos de conseguirlo los. Esto nos hará replantear ante la presión estrategia de actuación para ser cada vez más dueño de nuestra vida y nuestro momento.

Tengamos en cuenta que el minimalismo es una ayuda muy importante para controlar estos periodos que todo hombre o mujer sufrirá a lo largo de su vida.

Cada período que padecemos de presión es diferente, tengamos en cuenta que los recursos minimalistas son muchos para reconducir cualquier crisis de presión.

Resumiendo, el estilo de vida minimalista atenúa crisis y la presión que habitualmente nos lanza la sociedad consumista y capitalista en el que vivimos.


Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES



HACE FALTA UNA JUSTIFICACIÓN PARA SER RELEVANTES?

La sociedad consumista y capitalista quiere justificaciones, y quiere razones de todo lo que hacemos, ya que nos hace creer que seremos más sociales e integrados dentro el entorno social en el que vivimos.
Las redes sociales, correos electrónicos, grupos de chats, buscadores de internet ... Siempre nos ayudan y empujan a buscar para saber que queremos, decimos o queremos hacer; sino nos puede poco a poco excluir del sistema social establecido.

Puede darse el caso de que si damos muchas explicaciones de lo que hacemos, la sociedad nos haga creer que somos más importantes o más inteligentes o más "influencers". Entonces nos recompensará con notoriedad en las redes, reconocimientos sociales para estar a la última, que hablen mucho de nosotros; es decir aumentar nuestro egocentrismo.

Pero quiero que nos hagamos una pregunta: Relevantes, a cambio de qué? Es una pregunta muy trascendente, ante todo lo que he explicado antes, tengamos claro que el sistema quiere algo nuestra a cambio. Personalmente pienso que es la información y intimidad de la persona: que pensamos, donde vamos, que queremos consumir, .... esto indudablemente cuartarà nuestra libertad y poder personal. Los que nos creemos "influencers" seremos influenciados por el sistema que poco a poco nos irá empotrando hacia un callejón de información dirigido, sesgado y monocolor. Entonces nos será aún más difícil crear criterios personales para construir, transformar y hacer una sociedad más libre.

Los proyectos de hombre minimalista, como yo, que vivimos en el sistema, a menudo nos hacemos muchas preguntas y te vas dando cuenta de que no hace falta justificarse, ni tampoco ser relevante. El minimalismo ama la naturaleza, ama el silencio, ama la tranquilidad, estima saber disfrutar del momento, estima muchas cosas, y tampoco necesita demasiado...; aunque se debe tener presente que debemos cohabitar con el sistema para poder vivir.

El estilo de vida minimalista ayuda a escoger dar lo que queremos dar al sistema y repito nos da más poder personal para decidir y ser cada día más y más libres.

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES



COMO PODEMOS LLEGAR A VIVIR UN ESTILO DE VIDA MINIMALISTA

Un post clásico donde te "llenaré" de consejos que nos servirán no sólo para llegar a ser un minimalista, sino para conseguir otros objetivos en la vida.
Os presento pequeñas estrategias, pequeños consejos todos ellos" útiles "y" fáciles "de implementar, son sólo  seis puntos :

1- Creemos un plan fácil de ejecutar al principio para llegar al minimalismo, si lo tenemos será mucho más fácil alcanzar el éxito.

2- Empezamos el camino con pequeños retos, pequeños cambios, pequeños objetivos. No empezamos con esa fuerza de la ilusión que nos puede acercar a la frustración de la inmediatez. Calma, pausa y constancia es sinónimo de minimalismo.

3- Que no nos distraiga demasiado el mundo digital. Debemos ser conscientes del tiempo que nos toma el mundo digital, y tenemos que hacer un pequeño plan para acotar el tiempo y objetivos que queremos alcanzar, sobre todo con la gestión de las redes sociales.

4- Es necesario que tengamos un armario lleno de prendas que no utilizamos casi nunca? La ropa es un clásico para empezar acercarnos a vivir un estilo de vida minimalista. A armario encontraremos reliquias e inutilidad que nos abrirán ellos ojos y entonces las acabaremos regalando a entidades sociales para reciclarlas.

5- Ser capaces de cambiar el estatus social y imaginarnos que por un momento somos un hombre libre que pasea por el mundo para construir mejor, más humano y fraternal; donde todo lo que tiene valor es relativo y el dinero secundario. Cambiar la perspectiva que nos atrapa cuando vivimos en las sociedades occidentales y capitalistas.

6- Buscamos momentos de paz durante nuestro día, trabajamos acción mágica del minimalismo que consiste simplemente en no hacer nada, meditamos y observamos activamente todo lo que nos rodea.

Sobre todo, el propuesto nos costará sacarlo adelante. Hacemos pequeños pasos y no desfallecemos; el reto es supremo y el resultado es la felicidad de vivir un estilo de vida minimalista. Como dice el TAO tenemos que encontrar el fluir de la vida y caminar con virtud.

Deseo que envíe feedback para construir camino y alcanzar el objetivo.
Correo eletrónico: vidademinimalista@gmail.com,
Facebook www.facebook.com/vidademinimalista
Twiter: www.twiter.com/@deminimalista

Salud.

JOAN MORAGUES



SER MINIMALISTA Y SER EJEMPLO PARA NUESTROS HIJOS

Vivir un estilo de vida minimalista resulta complicado para los hombres que vivimos en sociedades capitalistas y basadas con el consumo desmedido.
Como opción de vida; el minimalismo te plantea cada día retos. Un gran reto será cómo poder explicarlo a nuestros hijos. Como ejemplo que somos; debemos estar muy alerta con todo y sobre todo demostrar una coherencia personal de cómo actuar y explicando las razones de lo que hacemos.
Los beneficios del minimalismo son muchos, si va leyendo las entradas de la web encontraréis muchos. Pero cabe preguntarse si queremos compartir, explicar y enseñar vivir un estilo de vida minimalista a nuestros hijos, para que el día de mañana sean más libres.

Si nosotros queremos ser ejemplo, será todo un reto. Un reto para nuestra coherencia personal ante un entorno social hostil.

Vivir con menos, sólo con todo lo necesario, saber decir que no a la acumulación de regalos, saber vivir con contacto con la naturaleza, saber controlar el tiempo ante las pantallas adictivas, abrirnos a saber del otro, tener claras las prioridades que nos ayudan a vivir una vida más feliz, saber escoger las amistades y rehuir aquellos compromisos innecesarios, menos es más, saber reciclar, ser respetuoso con el medio ambiente, vivir en un entorno ordenado, saberte organizar todo lo que haces, disfrutar de Estonia de libertad personal, estar con la gente que quieres, saber no hacer nada, respirar, saber decir basta ....

Hay muchos más beneficios que nos aporta el minimalismo. Recordemos que nosotros somos un ejemplo minimalista para nuestros hijos, sin este ejemplo ellos no encontrarán el camino para avanzar hacia el estilo de vida. Recordemos que estamos inmersos las sociedades occidentalizadas con consumismo excesivo, bombardeados constantemente con publicidad basada con el neuromarketing. Todo esto nos debe motivar y trabajar duro y constantes para poder abrirnos la puerta para vivir en nuestro hogar un estilo de vida basado en el #minimalismo.

Como he dicho muchas veces, disfrutamos y felicitémonos conjuntamente con nuestros hijos, poco a poco aquellos pequeños retos minimalistas que vamos conseguimos por el camino. Así cada vez nuestros lazos de amor y fraternidad se irán consolidando con el tiempo hasta construir una estructura casi indestructible.

Salud.

JOAN MORAGUES


LOW COST Y EL MINIMALISMO
El término "low cost" proviene del inglés y significa barato o de bajo coste.
La sociedad actual y especialmente por la influencia del mundo digital ha popularizado el término provocando un aumento del consumo especialmente en el sector de vuelos baratos y bienes de consumo.
El minimalismo en ningún caso es "low cost", como estilo de vida ayuda a optimizar los recursos disponibles para organizar, diseñar y armonizar el entorno donde vivimos para optimizar los recursos y poder conseguir más libertad personal y poder de decisión. De esta forma . indirectamente, nosotros abaratamos nuestro estilo de vida . haciéndolo "low cost" y minimalista.
El minimalismo busca la simplicidad para alcanzar mejores y más eficientes funcionalidades. Similar al "low cost": con menos recursos abaratamos y logramos los objetivos vitales que decidimos.

Hemos de estar atentos para cómo usar el concepto "low cost": no tenemos que gastar sin ningún sentido, aunque sea una oportunidad. He repetido muchas veces ante el consumismo debemos defendernos y racionalizar para encontrar espacios de vida y libertad personales.
Las compañías aéreas "Low cost" son más baratas que la competencia siendo más ventajosas; verdad?. Ejemplo: los aviones de compañías "low cost" te acercan al mismo destino que compañías de bandera más caras, el resultado del servicio es prácticamente el mismo. El minimalismo en su afán de optimizar todo lo que nos rodea, para lograr servicios necesarios llega a la conclusión de que "menos es mas", no hay que tener de todo y más de todo para ser feliz, hay que tener lo necesario y útil .

El minimalismo no nos empuja a ir como locos para buscar bienes o servicios "low cost", al contrario; busca racionalizar nuestra vida para conseguir tener los espacios de libertad y poder personal.

Salud.

JOAN MORAGUES
   
LA VIDA FÁCIL Y EL MINIMALISMO
Empezamos preguntándonos: La vida es fácil?
La contestación  como proyecto de minimalista que soy: el minimalismo nos ayuda a hacer la vida fácil.
Muchas veces nos complicamos la vida y no sabemos demasiado la razón del por que lo hemos hecho. El camino o Tao nos ayuda a no complicarnos; su simpleza y minimalismo nos hará fluir con todo aquello y entorno en donde vivimos.
La sociedad capitalista y consumista nos hace elegir, de hecho señalar preferencias. Elegir lo que es bueno y lo que es malo, bonitas o feas, amor y odio. Esto nos focaliza permanentemente con lo que hemos escogido o nos han inducido a elegir. Por culpa del consumismo perdemos una parte de nuestra libertad personal y no nos damos cuenta.
El mundo puede acabarse aquí, y no plantearse nada más. Si esto es simplificar la vida, radicalmente; nos lo quieren hacer muy fácil.
El minimalismo no quiere escoger, quiere que nos preguntemos si todo lo que nos rodea y saber si nos ayuda a vivir un estilo de vida minimalista. Los budistas afirman que las cosas no son eternas, ni permanentes, ni tampoco lo que elegimos, o la opinión que podemos tener de alguien o de algo: todo cambia; incluso nosotros.
El minimalismo nos ayuda apartar preferencias para aportarnos libertad. Seamos capaces de ir encontrándo el camino de la vida (TAO). Cambiará nuestro universo y seremos libres y la paz nos acompañará durante todo este camino.
Haremos desaparecer el mundo de las ilusiones consumistas y surgirá el minimalista, donde uno de sus objetivos en la vida es buscar la serenidad y el equilibrio personal.

Salud.

JOAN MORAGUES






LAS FIESTAS DE NAVIDAD 2017

Estamos ante una época del año nada minimalista; todo lo contrario consumista por excelencia: la Navidad.

Que podemos hacer los minimalistas: estar más alerta, atentos no sólo a nuestros impulsos consumistas, sino también a los de nuestro entorno. Serán multitud de propuestas que nos conducirán a consumir. Sobre todo, los pequeños, deslumbrados por la publicidad de la televisión, de las conversaciones de la escuela: que en llevarán los reyes, la nochevieja, el amigo invisible ... y muchos más momentos.

Disfrutaremos de más días de fiesta, visitaremos centros comerciales; llenos de luces de navidad, a comprar, patinar o simplemente pasear, y claro hay tantas opciones de consumir por consumir.

Las tradiciones, comidas abundantes, reencontrarnos con familiares para compartir momentos de comunidad. Entonces nuestro cuerpo sufrirá las consecuencias y bueno ... el minimalismo de la salud sufrirá.

Las familias que tienen niños pequeños deberán combinarse las vacaciones, significa tener más tiempo libre y tiempo para consumir . Debemos hacer algo ... más peligro para consumir.

El ruido consumista nos envuelve.

Encontrar momentos de paz y silencio puede tener su dificultad.

Vivir un estilo de vida minimalista protege del CONSUMISMO EXCESIVO de las fiestas de navidad. El minimalismo aporta claridad y poder personal para decidir lo que queremos y no queremos según los objetivos vitales propuestos.
Protege del poder del Dios dinero, nos da pista y advierte de su poder perturbador y la confusión que puede provocar para arrastrarnos a consumir sin priorizar.
Tengamos clara que no hemos de criminalizar al dinero El dinero es una herramienta necesaria para vivir el día a día, basta racionalizarlo, con la justa medida, y no caer prisioneros a fin de mes por los famosos cargos de la Visa debido a las compras compulsivas realizadas en las fiestas de Navidad.

Salud.

JOAN MORAGUES
  
EL DINERO Y EL MINIMALISMO

Es una difícil relación. El dinero es el instrumento del sistema para hacernos caer con las gasto extra, que llamo ilusiones del capitalismo para lograr sueños imposibles. Sin el dinero el capitalismo no tendría ni fuerza ni sentido.

Debemos tener dinero si, lo que nos haga falta para poder vivir un estilo de vida minimalista, por ser libres y poder decidir lo que queremos y cómo lo queremos. Pero hemos de analizar cuál es nuestra posición social dentro del sistema capitalista y consumista, para poder ser realistas.

Hemos de aprender a gastar menos y optimizar nuestros gastos. Todo lo que adquirimos debe ser productivo y nos facilitará el poder conseguir los objetivos señalados de vivir un estilo de vida minimalista.

Si gastamos, optimizando el gasto obtendremos como recompensa el ahorro. Sin darnos cuenta nuestros ahorros irán creciendo, consecuencia de
optimización de nuestros gastos. Entonces no vamos a sufrir estrés de llegar en algunos casos a fin de mes.

CONSEJOS PARA AHORRAR:
- Compra según tus necesidades, liberado de las presiones comerciales y de marketing del sistema.
- Liberado poco a poco de las deudas, y evita de comprar a crédito; menos si es muy necesario.
- Debemos tener un sistema de control del gasto, revisable cada semana o cada mes.
I- ntenta pagar con metálico. Tengas sólo una tarjeta de crédito para ocasiones extraordinarias.
- Intentar canjear servicios o productos con tus vecinos; optimizando las herramientas y conocimientos profesionales que tenemos.
- No malgastes el dinero en bienes o actividades que no ayudan a vivir la vida con sentido minimalista, y en ningún caso consumista.
- Evitar tirar comida y generar masa desechos. Su control significa que optimizamos todo lo que consumimos.

Por último, nos recomendamos no endeudarnos. El sistema quiere que lo hacemos para tenernos pillados a fin de mes. Si tenemos demasiadas deudas no somos libres y las angustias, nervios y enfermedades aparecerán. Tener las deudas necesarios y dejar de lado las ilusiones innecesarias

Salud.
JOAN MORAGUES


EL MINIMALISMO VINO PARA QUEDARSE
Hoy quiero ser muy genérico y hablar del minimalismo como uno de los estilos de vida que se han instal.lat en nuestra sociedad occidental, consumista y capitalista. Ha hecho muy poco ruido al mismo tiempo se instalan a.
Defiendo desde hace mucho tiempo que el minimalismo es un ventana a la libertad y poderes personales.
El minimalismo nació como una corriente artística de los años sesenta llegando a ser un estilo de vida del siglo veintiuno y uno.
El minimalismo vino para quedarse y así será. Os invito, como muchas veces a comprometerse y avanzar para vivir plenamente el estilo de vida minimalista.
Grandes marcas comerciales mundiales han ido incorporando tics minimalistas en sus campañas de marketing para mejorar y ser más asertivos con el mensaje que quieren comunicarnos.
Soy muy osado afirmando que el minimalismo estará siempre de actualidad, siempre será una opción de vida que llenará vacíos existenciales de los consumistas compulsivos. Se darán cuenta que llenar la casa de objetos inútiles, comprados por la presión consumista no lleva a ninguna parte, al contrario ayuda a desordenar aún más nuestras vidas.
El minimalismo es un hecho natural en sí mismo. No hay que forzar nada para llegar; sólo tenemos que ser capaces de controlar las trampas consumistas de la sociedad que nos rodea, escoger lo que nos ayuda alcanzar los objetivos personales y ser capaces de desconectar del BIG DATA, cuando nosotros queramos.

Por último, seamos capaces de dejar ratos el móvil, que descanse. Si descansa él, nosotros también descansaremos.
LESS IS MORE
Salud.

JOAN MORAGUES




MINIMALISMO DIGITAL
Hoy tenemos un reto majúsculo. Hombres y mujeres podemos gestionar nuestro entorno digital de forma minimalista; y notaremos las ventajas que esto puede suponer.
Seguro que muchos de nosotros tenemos varios perfiles digitales, varias direcciones de correo electrónico, grupos de chats, estamos activos en foros especializados, jugamos a diferentes juegos online, miramos muchos vídeos en you Tube, ...
Todo este entorno nos utiliza tiempo de nuestra vida, y mucho de este tiempo lo llamo robado. Un tiempo que no nos permite hablar con amigos, pasear por la naturaleza, escuchar música relajado, leer ese libro que queríamos, ... o simplemente hacer la acción más genuina del minimalismo: no hacer nada.
Después de un tiempo nos damos cuenta que una parte, pequeña o grande de este tiempo digital nos aporta poco sentido y contenido que da sentido a nuestra vida. Mucho del tiempo es chisme o pasatiempos. Mirar videos virales que no tienen demasiado sentido, o entrar en el navegador para buscar algo y nos damos cuenta que al cabo de diez minutos estamos dentro de una página que no tiene nada que ver con lo que buscábamos.
Reconocemos que hay personas pegadas al mundo digital, se han dejado perder buena parte del mundo personal, auténtico que nos hace ser nosotros.
El minimalismo es una herramienta para poder racionalizar nuestro mundo digital. El estilo de vida minimalista nos priorizará, nos racionalizará el uso del entorno digital para integrarlo con sentido a nuestra vida.
Aplicamos los principios minimalistas y nos daremos cuenta que todo es perfectamente compatible y alcanzable. Estar bien conectado e informado digitalmente, como vivir
Salud.

JOAN MORAGUES


UNA COMUNIDAD "MINIMALISTA" EN ESTADOS UNIDOS
Los amish son un grupo religioso cristiano de origen anabaptista, notables por sus restricciones en cuanto al uso de algunas tecnologías modernas, como los automóviles o la electricidad. [1] Son engir de 200.000 personas, principalmente en 22 asentamientos en los Estados Unidos de América y en Ontario, Canadá. (Fuente Wikipedia)

Resulta sorprenden hoy encontrar una comunidad donde su estilo de vida se acerca al minimalismo. Los Amish podríamos considerarlos extremistas, sí. Son ejemplo de que es posible para cualquier ciudadano transformar su estilo de vida consumista hacia un estilo de vida más minimalista.
Hay comunidades Amish que hoy evitan utilizar la tecnología moderna. El uso de la electricidad los conecta al mundo y es motivo de evitar-la. También hay que señalar que hay cada vez hay más comunidades que poco a poco van aceptando pequeñas modernidades.
Es muy habitual encontrar comunidades Amish que utilizan carros de caballos para con de coches. Su vestimenta también tiene rasgos característicos, así como sus costumbres de relacionarse y vivir como comunidad.
No quiero alargarme más, podrá consultar en la red y encontrará mucha más información referente a sus costumbres y estilo de vida.
Como proyecto de minimalista que soy, encuentro una paradoja que dentro de un país líder y capitalista donde el consumo es uno de los dogmas para hacer funcionar la economía como Estados Unidos encontramos sus Galos.
Seguro que muchos aspectos y costumbres de vida de los Amish son extremistas, y no es necesario. Los me ayudan a defender que vivir un estilo de vida minimalista adaptado a la sociedad capitalista occidental puede ser posible. Y como siempre justifico, entonces nos ayudará a ser más libres y conseguir más poder personal.
Vivir un estilo de vida minimalista no es vivir como los Amish, sin duda puede ser inspirador de conocimiento para llegar.

Salud.
JOAN MORAGUES


MINIMALISMO JAPONÉS
Japón, un país oriental donde filosofías de vida domina'ns como el budismo, el sintoísmo y práctica del zen nos pueden hacer creer con la extrema espiritualidad japonesa y viven la vida con armonía, sencillez, respeto, sutileza autodisciplinaa, silencio, respeto por el 'edat, jerarquía, ...

Podemos llegar a la conclusión de que el minimalismo encaja en este estilo de vida milenario, ya que muchos de sus preceptos y técnicas las relaciono muy habitualmente con la filosofía budista, ....
La realidad actual es: la mayoría de los japoneses son unos verdaderos consumistas. El consumismo a partir de la segunda guerra mundial ha pasado a un primer plano de su estilo de vida. Grandes marcas japonesas de todo tipo: tecnológicas, automoción, industriales ... han inundado la tierra de los sobre productos para fortalecer
avance del bienestar social y conducirnos hacia el consumismo en una sociedad extremadamente capitalista.

Pero hoy en día, muchos japoneses han dado cuenta que este estilo de vida no les proporciona la libertad y poder personal que tan reclamo. Quieren vivir con menos:
Fumio Sasaki, vive en un apartamento de 20 m2; donde sólo podemos encontrar la lavadora, aspiradora y un cepillo de dientes eléctrico, no hay ni sillas ni mesas. Viaja por el mundo con sólo quince cosas ...
Elisa Sasaki, el minimalismo le ha ayudado a centrarse sólo con lo esencial. Su armario tiene 20 piezas y seis pares de zapatos. Su habitación es un espacio diáfano.
Katsuya Toyoda, editor, vive en un apartamento de sólo 22 m2. Posee un mesa, y una cama tradicional japonés (futón).
Guardamos las distancias, recordamos a Steve Jobs un hombre que dio un carácter minimalista a los productos Apple.

El minimalismo radical gana adeptos en Japón, la tercera economía capitalista del mundo.

Quieres acercarte a vivir un estilo de vida minimalista?

JOAN MORAGUES

NEGOCIOS minimalista
Crear un negocio minimalista no resulta difícil según el entorno social en el que vivimos. Hoy tenemos la herramienta llamada internet, donde cualquiera puede crear un negocio online con muy pocos recursos económicos y con un mínimo de talento o visión estratégica.
Tenemos un ordenador y atamos unos host en internet para alojar la página web y trabajar el producto que nosotros creamos o producimos.
Podemos producir ebooks, podemos producir cerámica, podemos hacer de intermediarios con programas d'afil.liació, o podemos tener un huerto y comercializar las verduras que producimos. Seguro que muchos de vosotros tenemos otros ideas, fáciles de subir a la w.w.w y crear una página web con un asistente gratuito de comercio electrónico (prestashop, wordpress, ...).
Otra cuestión será orientar un negocio existente y sin demasiada presencia online para convertirlo con un negocio minimalista.
Yo tengo un negocio de venta de ropa de trabajo. Tenemos una web www.ddvestuari.com donde ofrecemos nuestros productos en todo el mundo y también tenemos venta directa a las empresas clientes de la Plana de Lleida.
Pero un negocio para transformarse hacia minimalista debe tener presente una palabra clave, que hoy en día tiene mucha notoriedad y popularidad: target.
target; es un segmento de mercado no demasiado grande donde tu producto tiene mucho potencial de venta y donde la competencia no se presente de forma masiva.
Entonces como emprendedor minimalista, o propietario de un negocio que quieres transformarse un poco minimalista, te quiero hacer la siguiente pregunta:
- Sabes qué target de producto / cliente van dirigidos los productos o servicios de tu empresa?
Si tienes muy clara la respuesta; tu negocio empieza a ser minimalista.


JOAN MORAGUES
Regreso al contenido